Los menores de 25 años pagan por su seguro de coche un 145% más |
![]() |
![]() |
![]() |
Los jóvenes de entre 18 y 25 años pagan una media de 1.298 euros por su seguro de coche, un 101,5% más que los conductores de entre 26 y 35, que pagan 634 euros de media, y un 145% más que un asegurado de entre 36 y 50 años, que pagaría una media de 522 euros por su seguro, según datos del portal Kelisto.es.
En concreto, la modalidad de seguro que registra mayor desigualdad es el seguro a todo riesgo. En este caso, un conductor más joven paga 2.824 euros, un 137% más que uno de entre 36 y 50. A su vez, los conductores entre 26 y 35 años pagan 1.493 euros de media, los de 36 a 50 años, 1.193 euros, y los conductores con más de 50 años, 1.239 euros.
Por otro lado, el seguro a terceros básico para un conductor menor de 25 años cuesta una media de 828,9 euros, un 95% más que para un conductor de entre 26 y 35 años, que paga de media 425 euros por el mismo seguro, y un 133% más que un asegurado de entre 36 y 50 años (355,7 euros de prima media).
Asimismo, los conductores jóvenes que quieran contratar un seguro a terceros ampliado pagarán una media de 944,2 euros, un 93,6% más que los de 26 a 35 años y un 129% más que los del siguiente tramo de edad (36-50 años), cuya prima media alcanza los 411,9 euros.
La responsable de Contenidos de Seguros de Kelisto.es, Celia Durán, ha explicado que "las compañías asumen un mayor coste por los asegurados más jóvenes porque suelen sufrir más accidentes que el resto de tramos de edad".
"Esto hace que algunas compañías eviten asegurar a este tipo de conductores con el fin de impedir que esa siniestralidad afecte a sus cuentas de resultados y, en muchos casos, se ofrecen primas muy elevadas con el fin de 'ahuyentar' a estos asegurados de riesgo", ha añadido.
|