Ford presenta AppLink 2.0 para mejorar la compatibilidad entre smartphone y Ford SYNC PDF Imprimir E-mail

  Ford ha dado a conocer su nueva estrategia en sistemas de infoentretenimiento aprovechando el potencial de la conectividad y la vinculación con los smartphone y ha presentado AppLink 2.0 con el objetivo de atraer desarrolladores y multiplicar la compatibilidad de la interfaz con sistemas operativos y aplicaciones.

Ford quiere que esta interfaz sea el referente en el panorama actual de sistemas a bordo gracias la implicación con smartphone e internet. Por ello, la marca de automoción ha anunciado que la interfaz contará con aplicaciones como Spotify o navegación GPS de TomTom, Glympse o Aha. Pero las aplicaciones seguirán aumentando así como la disponibilidad de Ford SYNC en el resto de la gama de Ford. El nuevo Ford EcoSport será el encargado de estrenar la interfaz en Europa.

Mediante el uso de AppLink, los conductores controlarán las aplicaciones de su smartphone de manera remota a través de la interfaz o usando el sistema de gestión remota por voz.

Esta llamada de Ford a los desarrolladores no es nueva, aunque sí en Europa. Ford quiere ampliar la lista de aplicaciones compatibles, mejorando a la vez las funciones disponibles de control para suprimir las barreras. De esta forma, Ford se distancia de la estrategia actual de otras marcas de disponer de un catálogo propio de aplicaciones.

El lanzamiento de AppLink es arriesgado, pero Ford sabe que tiene un gran potencial al usar sólo una pasarela de comunicación con nuestro smartphone. El impulso de una plataforma de desarrollo de código abierto es firme por parte de Ford y ahora, solo queda esperar los resultados de esta apuesta que quiere revolucionar los sistemas de infoentretenimiento.


ford-sync-applink

Leer noticia