Los vehículos de Ford aparcarán solos y evitarán colisiones a partir de 2015 PDF Imprimir E-mail

  Ford desarrolla un sistema de aparcamiento automático que permite aparcar y un nuevo avance en seguridad activa que se activa de forma autónoma en caso de riesgo de colisión, y se han presentado en el centro de pruebas de Lommel (Bélgica). Estas novedades llegarán en 2015 y el primer modelo con ellas será el monovolumen S-MAX, fabrcado en la planta de Almussafes (Valencia).

El aparcamiento asistido, que ha recibido el nombre de Ayuda de Aparcamiento Totalmente Asistido, es un prototipo y controla la dirección, el sentido de la marcha y el movimiento delantero y trasero para garantizar el aparcamiento.


Con esta tecnología, se detecta el espacio adecuado para aparcar mediante el uso de sensores ultrasónicos. Es entonces cuando el conductor activa el sistema con el vehículo en punto muerto y pulsa el botón, tanto dentro como fuera del vehículo, por control remoto.

ford_active_park_assist

El sistema de aparcamiento detecta las plazas libreas con una velocidad máxima de 30 km/h y la mantiene durante el aparcamiento, para poder cancelar la maniobra en cualquier momento. El sistema maniobra en espacios que sean un 20% superior a la longitud del vehículo.

Barb Samardzich, vicepresidente de Desarrollo de Productos de Ford Europa ha destacado que aparcar en las ciudades es algo estresante y difícil y con esta tecnología "queremos que sea lo más fácil, eficiente y preciso posible y esto significa explorar nuevos conceptos y enfoques".

En cuanto al avance de seguridad activa, la marca norteamericana ha diseñado un sistema para maniobras automáticas por medio del sistema de dirección y frenos ante una posible colisión, un avance en sistema de frenada automática que ya portan los automóviles de la marca englobada en la tecnología Active City Stop.

La esquiva automática de obstáculos y peatones ofrece un extra en seguridad activa al detectar objetos parados y peatones a baja velocidad. Si el sistema localiza un obstáculo, la tecnología alerta al conductor con señales acústicas y visuales y actúa sobre los frenos y la dirección si el conductor no realiza ninguna acción para evitarlo.


Ford-esquiva-obstculos
El primer vehículo que incluye este sistema es un Ford Ficus que se ha equipado con sensores de ultrasonidos, cámara de vídeo y tres radares. Estos equipos escanean el área frontal del coche en un radio de 200 metros.

En los primeros test de prueba de esta tecnología, Ford ha conseguido ofrecer funcionalidad a una velocidad de hasta 60 km/h. estas pruebas demuestran el gran potencial de la tecnología.

Ford no es el único fabricante en contar con esta tecnología. Los sistemas de conducción autónoma están cada vez más presente en los vehículos. Nissan o Volvo también prueban prototipos que detecten un riesgo de colisión y sean capaces de frenar y realizar una maniobra evasiva para evitar la colisión por alcance.

 

Ford-esquiva-obstculos2

 

 

Ver vídeo

 

Leer noticia 1

 

Leer noticia 2