La Eurocámara busca mejorar la seguridad en la red de carreteras y, para ello, se ha posicionado acerca de la norma que regula las inspecciones técnicas de vehículos. La propuesta de la Comisión busca ampliar las inspecciones a motocicletas, ciclomotores y remolques. Asimismo, se crea un sistema según niveles de riesgo para efectuar inspecciones en carretera a vehículos comerciales y nuevas reglas para la documentación de los vehículos.
La legislación en vigor desde 2009 se actualiza con una directiva que fija normas mínimas a nivel europeo para las inspecciones de vehículos que afecta a turismos, autobuses y autocares que transportan personas y a los vehículos pesados de transporte de mercancías y sus remolques. Los eurodiputados quieren ampliar también las inspecciones obligatorias a las motocicletas desde el 2016 y a los ciclomotores a partir de 2018.
También se inspeccionarán los remolques de más de dos toneladas así como los remolques de caravanas superiores a 750 kg. Actualmente, estas categorías están exentas del sistema común y son las inspecciones competencia de cada Estado Miembro. La propuesta también los incluía, pero la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo los quiere excluir. En cuanto a los remolques de más de 3,5 toneladas se mantiene la norma existente. Igualmente se mantienen los cuatro años para la primera inspección de los coches, que se sucederán cada dos años.
Asimismo, los eurodiputados han dado su apoyo a la segunda propuesta legislativa que busca crear un sistema de evaluación de riesgo para mejorar la eficiencia de las inspecciones en carretera de vehículos comerciales. De este modo, las empresas se catalogarían según los resultados de sus vehículos en las inspecciones técnicas, realizando inspecciones en carretera por las autoridades a los vehículos de mayor riesgo.
Otra novedad que se quiere incluir es el registro nacional electrónico de todos los documentos de los vehículos. Así se agilizará el intercambio de información entre los Estados Miembros reduciendo el comercio ilegal de vehículos robados y verificando los certificados de las inspecciones en carretera en distintos Estados Miembros al emisor.
El siguiente paso que se tiene que dar es pasar estas directivas a reglamentos para aplicarlos en los Estados Miembros, pudiendo éstos fijar normas más restrictivas.
La aplicación de estas directivas busca reducir el número de víctimas mortales por deficiencias técnicas en los vehículos que asciende a más de 2.000 muertes al año en la Unión Europea. De éstas, se calcula que entre 900 y 1.100 muertes son evitables perfeccionando el sistema de inspecciones.

Leer noticia
|