AOGLP lanza una app con todas las estaciones de servicio que ofrecen Autogas en España Imprimir

 

La App, que actualmente ofrece información de más de 350 estaciones y actualiza a tiempo real las nuevas estaciones que se incorporan a la red de Autogas, se puede utilizar con 'smartphones' con el sistema operativo Android y con dispositivos de Apple.

 

La aplicación Autogas GLP Spain que se puede descargar de forma gratuita a través Google Play y App Store, así como desde la web de la Asociación (www.aoglp.es) y de la página de facebook Autogasaoglp, ofrece la posibilidad de navegar por las distintas estaciones de servicio del mapa para identificar los puntos de suministro más cercanos a la ubicación del interesado. Además da la opción de encontrar las estaciones con Autogas disponibles en una ruta de hasta cinco puntos geográficos.

José Luis Blanco, Director General de la AOGLP ha explicado que esta nueva aplicación es "sencilla e intuitiva y que busca poner a disposición de los usuarios de Autogas locales y europeos, una herramienta que les permita tener a mano toda la información sobre la red de estaciones de servicio que en nuestro país suministran GLP". Además, aclaró que "de momento la cifra de estaciones de servicio es de 360, pero irá aumentando considerablemente ya que las previsiones del sector es que en 2015 hayan unas 500 en todo el territorio nacional".

Sobre AOGLP: es una asociación empresarial, creada en 1998, que agrupa a las seis principales compañías de GLP (Propano, Butano y Autogas) en España. El Propano, el Butano y el Autogas son gases limpios cuyo sistema de distribución y bajos costes les permiten abastecer cualquier zona, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y al desarrollo social. El director general de AOGLP es José Luis Blanco.
Socios de AOGLP: Cepsa, Disa, Galp Energía, Primagas, Repsol y Vitogas España

 

Leer noticia