Endesa se asocia con Nissan para desarrollar en serie un coche eléctrico |
![]() |
Endesa apuesta fuerte por el desarrollo del coche eléctrico. Asociada a Nissan ha ratificado un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica en España y abrir las puertas a un negocio en el que el resto no se ha iniciado aún. La eléctrica ha pedido al Ministerio de Industria y Energía, y a su titular José Manuel Soria, que regule este nuevo sistema que permitirá suministrar energía al vehículo eléctrico y aprovechar la energía sobrante para su hogar o venderla a la red.
El nuevo proyecto que las dos empresas han decidido llevar a cabo en España es toda una novedad, ya que lo que se pretende no es solo crear una red de puntos de recarga para vehículos eléctricos Nissan sino poner en marcha el sistema conocido como V2G (vehicle to Gride).
Esta fórmula permite usar no solo la energía acumulada en el coche para circular sino suministrar también energía a tu propia casa o venderla al sistema general. Es decir, poder comercializar esa energía sobrante del vehículo y rentabilizar aún más el propio vehículo. Los modelos eléctricos de Nissan Leaf y eNV200 incorporan de fábrica esta tecnología.
Tanto los expertos de Endesa como de Nissan subrayan que del valor real que se le podrá sacar a este coche dependerá mucho de la regulación eléctrica que haya en cada país. Por eso, la eléctrica española controlada por Enel, y la multinacional japonesa, están intentando negociar con el Gobierno una fórmula para hacer rentable este sistema.
La comercialización del cargador es otro de los aspectos que están también por desarrollar. Federico Fea, responsable del proyecto de Endesa, señala que el precio dependerá mucho de las economías de escala que haya y de la comercialización que tenga el coche.
En el primer semestre, se prevén lanzar las primeras ofertas comerciales de este nuevo modelo, pero no se sabe aún los precios que tendrá en el mercado. Lo que más preocupa a la firma Nissan no es tanto el poco desarrollo que todavía existe en España del coche eléctrico como la normativa regulatoria eléctrica para hacer más atractivo este modelo.
|