Lexus abandona el diésel |
![]() |
El 90% de las ventas de Lexus en 2012 fueron coches híbridos. Por ello, la tercera generación de su berlina, el IS, es una clara apuesta por esta tecnología y dice adiós al diesel. El motivo de este abandono es claro para la compañía ya que según ellos se consiguen resultados iguales o mejores con el sistema Full Hybrid.
El Lexus IS contará con dos motores, el eléctrico de 143 CV y el de gasolina 2.5 V6 de 181, que sumados llegan a una potencia de 223 CV. Asimismo, la gama dispondrá de un modelo exclusivamente de gasolina con un motor 2.5 V6 con 208 CV. Lo más destacado es el silencio y la ausencia de vibraciones durante la marcha. El cliente podrá elegir entre dos opciones mecánicas, siempre con tracción trasera. La primera es la IS 250 que llevará un motor 2.5 V6 de 208 caballos y un cambio automático de seis marchas con una velocidad punta de 225 km/h, 8,1 segundos de aceleración de 0 a 100, y un consumo medio de 8,6 l/100 km. La segunda opción es la estrella de Lexus, el IS 300h que llevará el sistema híbrido de segunda generación con un cambio automático de variador continuo. Tendrá dos motores, el de gasolina de cuatro cilindros con 181 CV y el eléctrico con 143 CV que juntos dan una potencia de 223 CV y una velocidad máxima limitada de 200km/h y un consumo medio de 4,6 litros (la gama básica baja el consumo a 4,3 litros o 99 gramos de CO2, datos imposibles para la competencia). A la hora de la conducción, se puede elegir entre varios modos (Eco, Snow, Normal, Sport, Sport S y Sport S+) y solo en el modelo IS 300h se puede elegir el modo eléctrico. Y ambos modelos se pueden conducir en modo manual secuencial aunque en los modelos híbridos cueste el cambio. La conducción del Lexus es impecable y da una gran sensación de seguridad y confort en la marcha que se debe a una estructura más ligera y rígida, modificaciones en la dirección y en la suspensión y mayor estabilidad al rediseñar la aerodinámica. En cuanto al diseño tiene varios elementos a destacar como puede ser la parrilla, las luces diurnas de leds o el capó delantero que ha sido modificado para reducir lesiones en atropellos. La habitabilidad es uno de los elementos que más ha mejorado. La carrocería pasa a medir 4.665 mm, que supone un incremento de 80 mm de largo y 10 mm de ancho. En lo referente al maletero, el modelo de gasolina tiene una capacidad de 480 litros frente al modelo hibrido que cuenta con 450 litros debido a que lleva ubicadas las baterías. Asimismo, sobresale la calidad del interior que está inspirada en el superdeportivo LF-A. Y como novedad en el Lexus desde el volante se pueden controlar todos los sistemas multimedia. El Lexus llegará a España en julio, aunque ya se pueden hacer pedidos, con un precio de 35.900€ en la gama más baja y se podrá elegir entre cuatro acabados. |