Aprobado el Plan PIVE 4 Imprimir

  La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció el viernes la aprobación de los incentivos a la compra de vehículos nuevos con el Plan PIVE 4, la modificación del Plan PIMA Aire y las ayudas a la compra de ciclomotores, motociclistas y bicis eléctricas.

Las novedades del Plan PIVE 4 son las ayudas de hasta 3.000 euros para las familias numerosas y para aquellas personas con movilidad reducida que necesiten un vehículo adaptado. La modificación del Plan PIMA Aire contempla la extensión del plan en vigor hasta agotar existencias en lugar del 31 de diciembre. Hasta ahora sólo se han gastado 18 millones de euros de los 38 presupuestados, por lo que el restante se destinará a impulsar la compra de vehículos comerciales y la adquisición de automóviles por particulares.

También se ha dado luz verde a las ayudas de entre 150 y 300 euros para la adquisición de vehículos de dos ruedas, incluidas las bicicletas, que se muevan por energía eléctrica. Al igual que con los demás planes de incentivos, los vendedores deben aportar un mínimo de 150 euros del precio inicial.

ANFAC, la patronal de fabricantes de coches, destaca el efecto multiplicador del sector automovilístico y estima en 1.500 millones la aportación a la recaudación fiscal del los planes PIVE y PIMA Aire. Además, anuncian que los dos planes han ayudado a quitar de la circulación 400.000 vehículos, que suponen un ahorro de  unos 190 millones de litros de carburante que se traduce en un ahorro de 266 millones de euros.

El Plan PIMA Aire ha cumplido ya su primer objetivo al renovar 15.000 furgonetas y retirar el mismo número de vehículos contaminantes de la circulación. Con la inclusión de los particulares en el plan, se espera acelerar la renovación del parque automovilístico.

Asimismo, ANFAC destacó el "extraordinario esfuerzo inversor" del gobierno y que están cooperando en atraer nuevas inversiones productivas a nuestro país.

Jaume Roura, presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (FACONAUTO) ha elogiado la aprobación de los planes de incentivos y ha declarado que éstos se deben mantener hasta llegar a los niveles comerciales anteriores a la crisis, con unas ventas de 1,2 millones de unidades anuales.

Roura ha expresado a Europa Press que no hay que estar pendientes del momento en que ya no habrá ayudas a la compra de vehículos, sino que hay que impulsar el mercado automovilístico del que dependen muchos empleos. "Que duren lo que tengan que durar, hasta que se recupere la normalidad del mercado.


coches

 

 

 

Leer noticia